
El Concejo aprobó una iniciativa que regula la autorización para la ocupación de espacios públicos.
Primera sesión ordinaria del concejo deliberante de Villa Dolores
Concejo Deliberante
Luz verde para rescate en la vía púbica y puesta en valor del Paseo de la Ciudad
El parlamento dolorense, además, aprobó una iniciativa que regula la autorización para la ocupación de espacios públicos.
El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, abordó cuatro proyectos con la participación en el recinto legislativo de la totalidad de los concejales de la mayoría y minoría.
Rescate en la vía pública
En un principio, el parlamento dolorense dio luz verde por unanimidad a un proyecto iniciado por el Departamento Ejecutivo que tiene por objeto autorizar la suscripción de un convenio para la prestación del servicio de rescate en la vía pública, las 24 horas, por parte de Bomberos Voluntarios. Para ello, la Municipalidad abonará $450.000 mensuales.
El contrato que establece el Municipio con Bomberos Voluntarios tiene como fecha de inicio el 1 de marzo de 2022 y se extiende hasta el 18 de febrero de 2024, con posibilidad de renovación o recisión. Además, la institución “naranja” libra a la Municipalidad, por convenio, de la responsabilidad civil y/o penal que pudiera derivarse de la prestación del servicio.
Paseo de la Ciudad
En segundo término, el cuerpo orgánico aprobó por mayoría otro proyecto del Departamento Ejecutivo, mediante el cual se lo autoriza a intervenir en el Paseo de la Ciudad, frente a Plaza Mitre, para proceder a su “embellecimiento y puesta en valor”.
El proyecto faculta al Departamento Ejecutivo a regular el espacio comercial que ocupan bares y confiterías y/o las actividades recreativas, culturales y artísticas que se realicen en el espacio. Asimismo, lo autoriza a la colocación de macetas, mobiliario urbano, luces, gazebos, mesas, sillas y todas las medidas de embellecimiento, señalización y seguridad para las personas, ad referéndum del Concejo Deliberante.
“Se trata de mantener la misma imagen que se ha creado en calle Felipe Erdmann, en el Paseo Santo Domingo, y que ha tenido mucho éxito”, comentó el edil informante Aldo Zanitti.
Cabe destacar que la norma prohíbe a los frentistas de cualquier rubro comercial intervenir y/o colocar objetos sin previa autorización expresa del Departamento Ejecutivo.
Mientras tanto, según reveló Zanitti, el Gobierno de Villa Dolores se encuentra en tratativas con los propietarios del edificio donde funcionara El Espléndido, con el propósito de llevar adelante una intervención que permitan embellecer su fachada.
Uso de espacios públicos
En otro orden, los concejales trataron un proyecto presentado por el bloque de la mayoría que regula la autorización para la ocupación de espacios públicos. El objetivo, según expuso el concejal informante Mario Bernáldez, es ordenar el uso alternativo a la finalidad primaria de estos lugares comunes, que es el tránsito y goce de los vecinos, para que esto no se vea obstaculizado por diversas actividades que no sean de interés público.
La iniciativa fue aprobada por mayoría y estipula regulaciones para la otorgación excepcional del uso del espacio comunal, tales como: autorización por escrito ante el Concejo Deliberante, documentación del solicitante o persona jurídica, informe detallado del uso pretendido, seguro en caso de ser necesario, entre otras cuestiones.
De acuerdo al proyecto aprobado, el parlamento dolorense podrá por simple mayoría autorizar las solicitudes cuando se verifique que la ocupación tenga por finalidad un acto cultural, social, artístico y/o de interés general, y que no ocasione molestias a terceros. No serán plausibles de aprobación las actividades proselitistas, partidarias, comerciales, ni aquellas que se encuentren reñidas con la moral y buenas costumbres o pongan en peligro la vida o el patrimonio público.
En caso de infracciones luego de la otorgación del uso del espacio público al solicitante, el Municipio queda facultado a realizar decomisos y a aplicar sanciones de 40 a 400 litros de nafta súper.
Biblioteca Municipal
Finamente, sobre tablas, los ediles abordaron un proyecto de ordenanza iniciado por el bloque de la minoría, vinculado a la declaración de Patrimonio Histórico Cultural al edificio de la Biblioteca Pública Municipal de Villa Dolores, en la segunda cuadra de calle Cárcano. La iniciativa, en forma unánime, pasó a cuarto intermedio para su enriquecimiento.